Definición de complemento directo
El complemento directo es la función sintáctica correspondiente a un argumento del verbo que integra el sintagma verbal. El concepto [...]
Cambio de colores según el ángulo de luz, como el efecto visual en las burbujas o alas de ciertas mariposas.
La meteorología es la ciencia centrada en el análisis de los fenómenos de la atmósfera. Cabe recordar que la atmósfera (o atmosfera) es la capa de gases que envuelve a nuestro planeta y a otros cuerpos celestes. Dichos gases son atraídos y mantenidos en la zona por la fuerza de gravedad. Antes de avanzar, vamos […]
Continuar leyendoAscensor es la denominación que recibe un sistema diseñado para el transporte de individuos (también apto para mascotas y elementos no tan grandes) dentro de una construcción segmentada en varios pisos o niveles. Este aparato de orientación vertical, conocido asimismo como elevador, es muy común en edificios, monumentos de altura considerable, hoteles (donde conviven el […]
Continuar leyendoEl complemento directo es la función sintáctica correspondiente a un argumento del verbo que integra el sintagma verbal. El concepto [...]
Función de onda es un recurso que se emplea en el ámbito de la mecánica cuántica con el objetivo de describir el estado físico que [...]
El derecho a la vivienda es el principio jurídico y social que garantiza a toda persona el acceso a una vivienda adecuada, segura y [...]
La gestión de recursos naturales es el conjunto de estrategias y prácticas orientadas a la administración, conservación y uso [...]
Efecto Hall es el nombre de un fenómeno identificado con el apellido del físico y profesor universitario de nacionalidad estadounidense [...]
El estado fundamental es el nivel más bajo de energía que puede tener una partícula o un sistema. Se trata de un concepto que se emplea [...]
Muestreo aleatorio es el nombre de un método de carácter probabilístico que se utiliza en el marco de una investigación a fin de darle [...]
Una auditoría externa es un proceso de control y revisión de las actividades de una compañía llevado adelante por un agente que no [...]
Propiedades coligativas son, de acuerdo a la definición teórica, las particularidades físicas evidenciadas en una solución que no se [...]
El nivel de significancia es un umbral que se considera para establecer si los resultados de una investigación son estadísticamente [...]
Las terapias alternativas son prácticas de salud y bienestar que se utilizan como complemento o sustituto de la medicina convencional. [...]
Inductancia es un concepto propio de los campos de la electrónica y la electricidad. Esta palabra, que deriva del término francés [...]
Una brana es una estructura física propuesta por la teoría M. La noción alude a una entidad que se halla en una dimensión desconocida u [...]
Análisis estadístico es el nombre de un método empleado en múltiples áreas de estudio y disciplinas para identificar diferentes [...]
La deriva genética es un proceso de evolución que se caracteriza por las modificaciones aleatorias en la frecuencia de un alelo dentro de [...]